

¿Qué ErgoChair es el adecuado para usted?



-
Cushion typeMesh
-
Armrest type4D armrest
-
WireControl™Yes
-
Mesh materialFlexBreath™ A+
-
FrameAluminum alloy
-
Seat height18.0"-22.0"
-
Load capacity350 lbs
-
Gaslift gradeClass 4
-
Warranty15 years
-
€695,84BUY NOW
-
Cushion typeMesh
-
Armrest type4D armrest
-
WireControl™Yes
-
Mesh materialFlexBreath™ A+
-
FrameAluminum alloy
-
Seat height18.0"-22.0"
-
Load capacity350 lbs
-
Gaslift gradeClass 4
-
Warranty15 years
-
€782,93BUY NOW
-
Cushion typeMesh
-
Armrest typeIntegrated 3D armrest
-
WireControl™Yes
-
Mesh materialFlexBreath™ A+
-
FrameAluminum alloy
-
Seat height18.0"-22.0"
-
Load capacity350 lbs
-
Gaslift gradeClass 4
-
Warranty15 years
-
€870,02BUY NOW
How to Sit Pain-Free
Why use an ergonomic chair?


Improved Posture, Reduced Back & Neck Pain


ErgoChair FAQs
¿Qué es la silla ergonómica?
El diseño de la silla ergonómica es generoso, único, moderno y liviano. Es una nueva silla sanitaria ecológica que se utiliza ampliamente en hogares modernos, espacios al aire libre, salas de reuniones y lugares de trabajo. El objetivo de una comodidad óptima se logra utilizando la mejor curva del cuerpo humano y factores médicos. Por ello, pone énfasis en la calidad del producto y la experiencia del cliente, pero también prioriza el desarrollo humano en el largo plazo.
Para cojines y respaldos de sillas, la ergonomía utiliza principalmente malla (composición: hilo DuPont + fibra de poliéster), tela ecológica + algodón con memoria de alta calidad y otros materiales elásticos y ecológicos. El diseño del proceso es especialmente adecuado para muebles modernos. Durante el uso, tiene un flujo de aire excelente y las características de disipación de calor son agradables y respetuosas con el cuidado de la salud. Pueden prevenir el crecimiento de bacterias dentro de la silla. Además, puede disminuir el área de presión sobre las nalgas, mejorar la circulación sanguínea en las nalgas, prevenir la tensión en el cuello, los hombros y la cintura y ayudar a preservar la salud y el bienestar general del usuario.
¿Cuáles son los factores de diseño ergonómico a considerar?
1. Cabeza: La altura y la rotación del reposacabezas se pueden cambiar, lo que permite que la columna cervical del usuario encaje con el reposacabezas de forma natural y estandariza la posición al sentarse. Cuando la altura del reposacabezas soporta completamente tu columna cervical, estás en la posición ideal.
2. Respaldo de la silla: La tercera y cuarta columna proporcionan el soporte más excelente para la cintura. Además, la altura de todo el respaldo de la silla se puede ajustar, lo que permite a diferentes usuarios adaptarse rápidamente a sus necesidades y reducir la cantidad de peso que soporta la columna lumbar.
3. Soporte lumbar: La resiliencia se centra en el soporte lumbar ajustable, brindando al usuario el soporte más cercano. El soporte lumbar activo ajusta la curvatura de toda la cintura, se adapta agradablemente a la cintura, relaja las vértebras de la espalda y alivia la fatiga de las vértebras de la espalda.
4. Reposabrazos: La altura y el ángulo del reposabrazos se pueden cambiar de forma independiente.
5. Otros aspectos: diseño del arco, resistencia del marco del arco y tratamiento elástico, tratamiento aerodinámico del arco de los apoyabrazos.
¿Cómo conseguir la postura correcta para sentarse en una silla ergonómica?
1. La altura adecuada del cojín del asiento debe establecerse de modo que sus pies puedan descansar nivelados sobre el suelo y sus muslos estén doblados en un ángulo de 90 grados cuando se siente.
2. El nivel adecuado del cojín del asiento debe ser tal que sus caderas descansen en la parte más interna del cojín del asiento y que pueda personalizar la profundidad del cojín del asiento. El cojín del asiento puede soportar eficazmente más de dos tercios de la superficie del muslo y el ángulo de flexión entre el muslo y la pantorrilla es de 90°.
3. Se debe ajustar la altura adecuada del reposabrazos de modo que esté a 90 grados entre el brazo y el codo cuando se utilice. En este punto, el brazo cuelga naturalmente y se siente bien, sin hombros caídos que distraigan la atención del movimiento. Las molestias en el hombro o el hombro congelado pueden deberse a que el brazo se deja sin apoyo o sin fondos suficientes durante un período prolongado. Esto puede tener un impacto adverso significativo en la salud.
4. Cuando se usa correctamente, el cojín del respaldo debe conectar completamente toda la espalda al cojín, permitiendo que las vértebras de la espalda se relajen hasta cierto punto, aliviando así la fatiga de las vértebras de la espalda y evitando el dolor de pecho y espalda.
5. La altura adecuada de la cintura debe ajustarse a la posición de la tercera, cuarta y quinta vértebra lumbar. A excepción de las piernas y las caderas, todo el peso del cuerpo humano lo soportan las vértebras lumbares en posición sentada. Como resultado, ajustar correctamente la altura de la cintura puede ayudar a evitar afecciones como tendones o fascitis, hernias discales, deslizamiento de la columna, distensión de los músculos lumbares, espondilitis degenerativa y ciática.
6. Cuando utilice el ajuste de profundidad del cojín del asiento, es esencial depender de la fuerza de la cadera para deslizar el cojín del asiento hacia afuera. En este punto, las caderas deben transferir fuerza a la espalda a través de un cojín de respaldo fijo. El respaldo se dañará si el cojín del respaldo no está asegurado en su posición. Debido a la menor capacidad de las caderas para ejercer fuerza, el cojín del asiento no se desliza tan fácilmente como antes.
7. Las almohadillas de los reposabrazos deben tener el ángulo correcto para ofrecer un apoyo modesto a las articulaciones de la mano y el codo en todo momento y en diferentes posiciones. El síndrome del túnel de la muñeca y el síndrome de la articulación del codo son causados fácilmente por la falta de apoyo en la mano derecha o en la articulación del codo con el tiempo. Naturalmente, la columna cervical está afectada. La conexión entre protección y especificidad también está presente.
8. Para lograr un soporte adecuado de la columna cervical, el reposacabezas debe ajustarse para que quepa entre la tercera y la séptima sección de la columna cervical. Esto aliviará la fatiga de la cabeza y ayudará a evitar espolones óseos o deterioro crónico de la columna.
9. Es importante conocer tu peso corporal una vez que hayas relajado la espalda para poder ajustar correctamente la elasticidad del cojín. En los casos en que la elasticidad exceda el peso de la espalda, será un desafío reclinarse cómodamente. Por otro lado, supongamos que la flexibilidad es menor que el peso de la espalda. En ese caso, se creará una sensación de insuficiencia o el retroceso rápido provocará inquietud.
Puntos de diseño de la silla ergonómica Odinlake
Los muebles ergonómicos son cada vez más populares. Podemos concluir de nuestro estudio sobre las mejores sillas ergonómicas del mercado que una buena silla ergonómica vale datos y otros aspectos.
El diseño curvo de la silla El diseño curvo se estudia desde el aspecto de la salud de las personas, y el diseño curvo de la silla se establece basándose en el estado fisiológico de la persona, la medición de la fatiga y otros factores. La curva de la silla está determinada principalmente por si las curvas del cojín y del respaldo de la silla se ajustan a la curva fisiológica humana. La curva de la espalda de Odinlake es completamente ergonómica, lo que permite que los músculos de la cintura descansen y mantengan una excelente posición.
Diseño del tamaño de la silla La escala del cuerpo humano y los datos de medición están íntimamente relacionados con el tamaño de los muebles y la conexión espacial creada por su ubicación. Para comprender los conceptos del diseño a escala del cuerpo humano, primero debemos comprender los datos estándar nacionales y ser expertos en incorporar datos antropométricos en los diseños de manera flexible. También debemos aprender a adaptarnos a situaciones cambiantes. Supongamos que no sabe cómo utilizar los datos sabiamente y comprender la naturaleza de los datos ergonómicos. En ese caso, terminarás con resultados contraproducentes si lo usas mecánicamente.
El diseño detallado de la silla Los diseñadores famosos valoran los detalles más finos de su trabajo. Lo mismo ocurre con las sillas. Esto se conoce como el "efecto milimétrico". Según Odinlake, unos pocos milímetros de variación proporcionarán una amplia gama de relajación a la silla, desde las piezas de conexión hasta el cuerpo de la silla. Los bordes y esquinas deben pulirse cuidadosamente. Como resultado, la atención al detalle es crucial para el éxito o el fracaso de los muebles ergonómicos.
El diseño estético de la silla Para lograr la relajación psicológica de la ergonomía de las personas, se debe integrar la belleza práctica y formal de la silla, centrándose en los diversos sentimientos psicológicos provocados por las diferencias del entorno. Nuestros diseñadores piensan que la curva humana es la más atractiva y que la forma de la silla, que se basa en esa curva, es también producto de la belleza de la naturaleza.
En general, un buen diseño de silla ergonómica debe prestar mucha atención al diseño formal de la silla para adaptarse a las características del elemento, además del tamaño adecuado: adaptarse a las características de la escala; adaptarse a las características funcionales; adaptarse a las características cambiantes Adaptarse a las cualidades del material; concentrarse en la combinación de forma y color; tener sentido de los tiempos, para satisfacer las exigencias del lugar de trabajo; examinar las peculiaridades humanas de varias naciones; concentrarse en la tecnología y el desarrollo sostenible.
Who is an ergonomic chair suitable for?
An ergonomic chair is suitable for anyone who spends extended periods sitting, whether at a desk for work, studying, or enjoying leisure activities. It’s particularly beneficial for office professionals, remote workers, students, and gamers, as it provides proper lumbar support, promotes healthy posture, and helps prevent back, neck, and shoulder strain.
For those who spend long hours playing video games, an ergonomic gaming chair offers the same posture-friendly benefits while also enhancing comfort during intense gaming sessions. By supporting the spine’s natural curve and reducing pressure on key points, both an ergonomic office chair and an ergonomic gaming chair help maintain comfort, focus, and overall well-being over time.
What is the typical price of an ergonomic chair?
The typical price of a chair ergonomic design can vary widely depending on the materials, adjustability, brand, and overall build quality. Entry-level chair ergonomic models usually start around $100 to $200. These basic ergonomic office chairs may offer essential lumbar support and adjustable height but might lack advanced features like 4D armrests or dynamic back support. Mid-range options, which are popular in home and small office setups, generally fall in the $300 to $600 range and offer better customization, breathable mesh, and improved comfort for long sitting hours.
For high-end chair ergonomic models designed for corporate environments or individuals seeking premium quality, prices can exceed $800 and even reach $1,500 or more. These ergonomic office chairs often include superior build materials, headrests, reclining mechanisms, and multi-zone back support to enhance posture and reduce strain. While the investment in a high-quality ergonomic office chairs may be significant, it pays off in terms of comfort, durability, and long-term health benefits, especially for those spending extended periods at their desks.
What is the difference between an ergonomic chair and a regular chair?
The main difference between an ergonomic chair and a regular chair lies in the level of support and adjustability provided. A reclining office chair designed with ergonomic features supports the natural curve of the spine, offering adjustable lumbar support, armrests, and seat height to promote healthy posture. In contrast, a regular chair often lacks these customizable features, which can lead to discomfort and poor posture during long periods of sitting. A reclining office chair also typically includes a tilt mechanism that allows the user to lean back safely, relieving pressure on the lower back.
Moreover, a true reclining office chair enhances movement throughout the day by supporting dynamic sitting positions. This flexibility reduces fatigue and encourages circulation, which is crucial for people who work at a desk for extended hours. Regular chairs tend to have static, one-size-fits-all designs that don’t accommodate different body types or sitting preferences. For those seeking both comfort and productivity, investing in a well-designed reclining office chair can make a noticeable difference in daily performance and long-term health.
How often should an ergonomic chair be replaced?
The replacement cycle for a chair office ergonomic model largely depends on usage, build quality, and maintenance. On average, a high-quality chair ergonomic design can last anywhere from 5 to 10 years. Daily use in a home or office setting will gradually wear down components like the seat cushion, lumbar support, and tilt mechanisms. If a chair ergonomicno longer provides the comfort or support it once did, it may be time to replace it—even if it looks fine externally.
Premium ergonomic office chairs often come with longer warranties and durable materials, allowing them to last longer than standard models. However, even the best ergonomic chairs can experience diminished performance over time. If you notice persistent discomfort, reduced adjustability, or squeaking components, it’s a sign your chair ergonomic may be past its prime. Regular inspections and proper care can extend its life, but ultimately, replacing your ergonomic office chairs every 7–10 years is a smart investment in your comfort and spinal health.
What is the correct sitting posture when using an ergonomic chair?
When using a ergonomic chair, the correct sitting posture starts with your feet flat on the floor and knees bent at a 90-degree angle. Your back should be fully supported by the backrest, with the lumbar area aligned to maintain the spine’s natural curve. The seat height of the reclining office chair should allow your thighs to remain parallel to the floor, and your elbows should rest comfortably at your sides, forming a 90- to 100-degree angle. Adjust the armrests to support your forearms without lifting your shoulders.
A well-designed reclining office chair also encourages subtle movement throughout the day. Occasionally reclining the backrest to about a 100- to 120-degree angle can relieve pressure on your spine and reduce fatigue. The key is to avoid slouching or leaning forward for long periods. A quality reclining office chair promotes active sitting by allowing posture shifts that keep your muscles engaged and circulation flowing. Maintaining these posture habits can help prevent back and neck strain over time.
What common illnesses can an ergonomic chair prevent?
A well-designed chair ergonomicmodel can help prevent several common musculoskeletal issues caused by prolonged sitting. For example, ergonomic office chairs designs support proper spinal alignment, reducing the risk of lower back pain—a widespread issue among office workers. These chairs also help minimize neck strain, shoulder tension, and sciatica by promoting better posture and weight distribution. Unlike traditional seating, ergonomic chairs encourage proper positioning of the hips and back, reducing the likelihood of chronic discomfort.
In addition, ergonomic office chairs may lower the risk of poor circulation, which can lead to leg swelling, varicose veins, and even deep vein thrombosis (DVT) during long periods of sedentary work. By offering adjustable support and promoting movement, a chair ergonomic setup encourages more dynamic sitting habits. Over time, using ergonomic office chairs can contribute to overall physical well-being, reduce fatigue, and help prevent posture-related health problems often seen in desk-bound professionals